sábado, diciembre 24, 2005

HEAVY METAL

No tengo ganas de escribir, no tiene que ver con ausencias o viejas rendijas, simplemente, tengo flojera de hacerlo. Me gustaría "decir" algo sobre Fallen Angels de Wai o terminar algunas historias que están a medias, pero he estado conduciendo diario hasta la salida a Puebla y la lluvia, mi brazo derecho dormido y la falta de "cosas que hacer", me "aplastan" en una dura silla y me mantiene mirando el monitor, bajando y bajando a Miles Davis o black metal para recordar mis años de bachillerato enfundado en sudaderas negras, con Impaled Nazarene a todo volumen. Eran buenos esos Finlandeses, incluso corrían rumores de sus "asesinatos" en el escenario, de sus disparos al aire con rifles, y de las balas perdidas; yo me lo creía, me gustaba creerme eso, así reforzaba más mi gusto por las atrocidades. Tocaron un par de veces en el ex balneario de Neza, fui con mi primo Ricardo, era el único que soportaba el slam, los chemos metaleros gritando; además Ricardo si sabía de Metal... buen tipo mi "primo", realmente no éramos familiares, pero desde niños, cuando jugábamos soccer en el grandísimo patio del edificio de Guatemala (donde ahora está el Centro Cultural Español) nos comenzamos a decir... "primo" y se quedó así. En su casa, mi "Tía Yolanda" , siempre me recibía con gusto, nunca se quejaba de Slayer o los Canibal a todo volumen; mi tía siempre era directa y decía las cosas tal cual ella creía, eso me gustaba, no se andaba con poses ni buenos modales, era toda una mujer Heavy y muy honesta.
En los conciertos siempre salíamos raspados, moreteados y con una mezcla de olores que un par de veces nos llevaron a la patrulla junto con otros metaleros salvajes, a los que preferían soltar a mitad de "paseo" hacía el Mp más cercano; no se si era el olor o las burlas hacía los policías, pero solo detenían el auto y todos afuera, incluso Ricardo y Yo, los menos "peligrosos" de los Heavy´s. Muchos años duré comprando cds de black, Trash y Death, mi abuela me tiró mis tapes de Brujería, se asustó cuando los vio en mi mochila, que bueno que no los puso, le hubiese dado el infarto antes de tiempo, pero que bueno que lo hizo, ahora no soporto más de 3 canciones de guturalidades, aunque con lo aburrido que "estoy" y "soy", no me caería mal alguna "salvajada de esas", hasta creerme que los Impaled destrozaron la columna de un "fan" y lo destazaron mientras cantaban. Quizás si se me quite esta flojera, pueda contar más sobre mis años Heavy´s, ahora estoy adolorido y tengo que tomar medicina para mis quejumbres, todo lo Heavy se fue con los tapes de Brujería, aunque no recuerdo si alguna vez sentí "aprecio real por mi abuela materna", le agradezco por aquella valentía de mandar lo "Heavy" a la basura.

viernes, diciembre 16, 2005

800 BALAS

800 balas es lo que tenían en la tienda de armas en el pueblo de Almería. Julián, un "especialista" de los viejos western, hacía un "espectáculo" en el "tesas holiwod" cerca de la provincia de Almería. Había un ahorcado, un enterrador, claro, el "sherif", los indios; y los malos. En el "Tesas Holiwod" por solo 10 euros, los alemanes, japoneses y alguno que otro español podían presenciar el espectáculo que Julian, el "famoso doble de Clint Eastwood", organizaba. Eso es 800 balas de Alex de la Iglesia... por cierto, ¿para qué las 800 balas? Para defender al "tesas Holiwod" debido a la "venganza de Laura (Carmen Maura) debido a los malos "recuerdos" que le ocasiona Julian. 800 balas es un buen homenaje a las westerns que se filmaban en Almería; y en verdad, Sancho Gracia (Julián) participó en aquellos rodajes y dobló en "La muerte tenía un precio" a Eastwood... ja, tanto así que en 800 balas Julián presumía de su "amistad" con Clint... que, después de todas las burlas de sus compañeros en el "Tesas Holiwod", se dan cuenta de que nunca les mintió.

Es una película tan honesta, que muestra un "verdadero estilo de vida", la de recrear esos westerns. La idea del guión, se debe, a partir de la visita de Alex de la Iglesia a Texas Hollywood; el espectáculo western que es parte ya de la cultura de la provincia de Almería. No me imaginaba la cinta, después de ver "La Comunidad", "Perdita Durango" o el Día de la Bestia, podía esperar ese humor que caracteriza a Alex; 800 balas es más una "tragedia" llena de recuerdos; es aferrarse a un pasado, a un modus vivendi... Es diferente a sus otros trabajos, sin tanta "guarrez" o humor negro, pero siempre prefiero ver cine "honesto" a "pretensiones como "DO THE I" del escritor (y ahora director) Matthew Parkhill, cuya película es protagonizada por Gael Garcìa Bernal y la española Natalia Verbeke; ja... según ellos, es una "especie de snuff emotivo"... es una gran mierda esa película, mejor consigan 800 BALAS.

viernes, diciembre 09, 2005

"CAI"

En la navidad de hace 2 años regresaba a Madrid, todo tranquilo en el vuelo Venecia-Madrid, el aire helado a las 10 pm no estuvo mal para despejarme. Ya frente a plaza del Cármen, en mi cuarto, conectaba la ibook y mandaba algunos textos escritos en un acogedor pub veneciano en donde comía pizza capricciosa y cerveza guinness. Aunque no extrañaba la ciudad de México y mis padres estaban en el cuarto de enfrente, me sentía solo, prendí la tv y solo había especiales navideños de TVE o Canal +, en el MTV aleman repetían un capitulo de Beavis & and Butt head en donde se vestían de "santa-claus" para robar cerveza, me reí bastante, sin embargo, quería algo no tan "guarro" y solo tenía cds de Camarón, mi soledad era soportable como para desgarrarme con su cante, así que seguí cambiando a la tv hasta que me "topé" con uno de esos especiales, Raphael cantaba una canción "´clásica" del flamenco: La Bien Pagá, destapé la Guinness de litro que compré en el aeropuerto y me tiré en la cama a ver y escuchar al gran Raphael, fue una grata sorpresa después de los grititos gay de Raphael ver al Cigala y a la Niña Pastori; y casi a las 12, tocó mi padre y me mandó por unos "bocadillos" a un restaurante cerca del hotel, compré dos Sandwish Nebraska bien atascados y uno de pollo, cuando regresé, mi padre ya tenía lista una pequeña champagne y un tinto viña real (el mejor que he probado español). Me gustó la cena, champagne insípida, el mejor tinto que he probado, y el sandwich; me batí todo con mayonesa, la pierna, el huevo, el jamón... todo se desparramaba del sandwich, por primera vez daba largos tragos de tinto en los vasos esterilizados de aquel hotel; y no me importó que La Niña Pastori compartiera el escenario con Alejandro Sanz cantando algo llamado, Caí, que para ser sincero me gustó; La niña Pastorí siempre "dramática con su cante" y me sorprendió la habilidad de Sanz para la guitarra española. Se terminó el vino, la gaseosa champagne de 9 euros y supe que esa soledad, a muchísima distancia de la ciudad de México, era lo mejor.


Cante: Niña Pastori

Guitarras: A. Sanz.

Caí por la madrugá
como me huele a sal mi Caí
Caí, que se despierta por la mañana
me llena el cielo de gaditanas, ay Caí
Caí por la madrugá
como me huele a sal mi Caí
Caí, que se despierta por la mañana
me llena el cielo de gaditanas
las niñas bailan envueltas en lunas
con sus vestidos bordaos de espuma, ay Caí

Cuando podré regresar a encerrarme
contigo en un patio
dejar que el viento entre las macetas
silbe por tangos
por fin veré a mi gente
por fin te veré
Caí del mentidero
muero por él, yo quiero volver

Caí por la madrugá
como me huele a sal mi Caí
y pa nosotros dos
tengo a mi Caí, con perdón
ay de los que preguntan
qué es lo que tiene ese rincón
Niña

Caí se bebe el sol
Caí es la brisa marinera
que remienda tu corazón
con la sonrisa más morena

Caí, cuando tú no estas
de qué me vale amar el mar, mi Caí
Caí, cuando anochece
que tú me duermes, que yo te miro
y a ti te pierde, ay Caí

Cuando podré regresar a encerrarme
contigo en un patio
dejar que el viento entre las macetas
silbe por tangos
por fin veré a mi gente
por fin te veré
Caí del mentidero
muero por él, yo quiero volver

Caí por la madrugá
como me huele a sal mi Caí
y pa nosotros dos
tengo a mi Caí, con perdón
ay de los que preguntan
qué es lo que tiene ese rincón
Niña

Caí se bebe el sol
Caí es la brisa marinera
que remienda tu corazón
con la sonrisa más morena.

viernes, diciembre 02, 2005

RENUNCIAR

I wanna hold you but my hands are tied
I wanna stay here but I've been denied
I wanna lie here 'til we've killed this bitter doubt

I wanna hold you but my hands are tied
I wanna stay here but I've been denied
Lets watch the clock until the morning sun does rise (Tie up my hands - Starsailor)

Jade se fue, no encontró motivo para quedarse en esta horrible ciudad; esta tarde se recogió el cabello, y me gustó ver más su rostro despejado, no me atreví a hacer o decir "muchas cosas", no le encontré sentido a estar por un momento "bien" y más tarde, amargarme por su ida. Esta es la primera vez que me "rindo", ella misma me lo pidió. Su "naturaleza" es irse, no estar estable y moverse y moverse hacía donde la lleven las circunstancias; se fue con un poema de Sabines, con un poema de Juan Beat, llamado Shade of Jade, con un cd de historias y uno de ausencia, es más, se quedó con Bukowski y su "amor indecente por Jane". ¿Con que se quedó de mi? Ya no quise preguntar, en "sueños" me despedí a mi modo, y esta tarde caminamos sin rumbo, hasta dar a un viejísimo lugar donde venden churros y chocolate. Si, yo tomando chocolate frío y churros azucarados, con actitud de "autosuficiencia" y desenfadada; ha llovido mucho estos días, me he empapado unas tres veces y me refugié una vez más en una vecindad, quisiera que lloviese mucho, que la carretera estuviese imposible para que Jade no conduzca su sentra hacía Tabasco. Pudiendo quedarse en la ENAH más tiempo, o en el norte de la ciudad, incluso en casa de su amiga que roncaba demasiado y no la dejaba dormir, prefirió Tabasco; y yo que putas hago aquí, si ya dos cervezas me producen asco. Hasta ahora "me pegó" su ausencia, estoy ansioso, hasta temeroso, como si la seguridad que gané con ella caminado entre el gentío del centro se convirtiera en terror. Quizás Jade no pertenece a "mis historias de amor", sin embargo, renunciar a quedarme sentando, sabiendo que manejará 5 horas y yo sin haber podido tener más tiempo para y con ella, me jode igual que una despedida "amorosa", de esas a las que me estoy acostumbrando... esas que me moldean para la soledad, aprender a "renunciar", creo de todas formas llegó en mal momento.